
Integrar la farmacovigilancia en los Programas de Soporte a Pacientes (PSP) es esencial para proteger a los pacientes y fortalecer la confianza en los laboratorios farmacéuticos.

– Detección temprana de eventos adversos: Identifica y gestiona cualquier problema de seguridad asociado a los medicamentos.
– Minimización de riesgos: Toma medidas proactivas para proteger a los pacientes y garantizar la seguridad de los tratamientos.
– Cumplimiento normativo: Asegura el cumplimiento de las regulaciones de farmacovigilancia.
– Mejora continua: Utiliza los datos para optimizar los programas y la atención.
– Identificación de problemas: Permite a los laboratorios identificar y abordar problemas de calidad y eventos adversos relacionados con sus productos, aumentando la confianza y la satisfacción de los pacientes.
Gracias a la farmacovigilancia, los PSP no solo ayudan a los pacientes, sino que también logran que los medicamentos sean seguros y los pacientes confíen en el tratamiento.